
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor a ellas y según el país se celebra en una y otra fecha del año.
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde rendían honores a la Diosa Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Después de éstos, los romanos llamaron a esta celebración Hilaria. En ese entonces, se celebraba el 15 de marxo en el templo de Cíbeles y durante tres días se realizaban diferentes ofrendas a la diosa.
Con la llegada del catolicismo, transformaron la celebración para honrar a la Virgen María.
En 1870, la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del día de las madres.
¡Levántense, mujeres de hoy! ¡Levántense todas las que tienen corazones, sin importar que su bautismo haya sido de agua o lágrimas! Digan con firmeza: 'No permitiremos que los asuntos sean decididos por agencias irrelevantes. Nuestros maridos no regresarán a nosotras en busca de caricias y aplausos, apestando a matanzas. No se llevarán a nuestros hijos para que desaprendan todo lo que hemos podido enseñarles acerca de la caridad, la compasión y la paciencia'. Nosotras, mujeres de un país, tendremos demasiada compasión hacia aquellas de otro país, como para permitir que nuestros hijos sean entrenados para herir a los suyos. Desde el seno de una tierra devastada, una voz se alza con la nuestra y dice '¡Desarma! ¡Desarma!' La espada del asesinato no es la balanza de la justicia. La sangre no limpia el deshonor, ni la violencia es señal de posesión. En nombre de la maternidad y la humanidad, les pido solemnemente que sea designado un congreso general de mujeres, sin importar nacionalidad, y que se lleve a cabo en algún lugar que resulte conveniente, a la brevedad posible, para promover la alianza de diferentes nacionalidades, el arreglo amistoso de cuestiones internacionales.
Después de algunos años, en 1914, el presidente Woodrow Wilson declaró el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Poco a poco, otros países adoptaron esa tradición para ser, en la actualidad, una celebración muy conocida.
Muchos de los países del mundo, al igual que Estados Unidos, han adoptado como Día de la Madre, el segundo domingo de mayo. Algunos de los países son: Alemania, Australia, Brasil, Chile, China, Japón, Cuba, Suiza, Perú, Turquia, Finlandia, Grecia...
Algunos otros países, al igual que el nuestro, ha adoptado el primer domingo de mayo para celebrar este día: Hungría, Lituania, Portugal, Rumanía...
Pero la verdad es que hay muchas fechas distintas en las que celebran este día. Por ejemplo, en muchos países de la antigua URSS celebran este día el 8 de marzo. Otros lo celebran el 21 de marzo, como por ejemplo: Egipto, Líbano, Marruecos...
Estos son, entre muchos otros, algunas de las fechas que usan algunos países en el mundo.
Por muchas peleas, discusiones y malos entendidos que podamos tener cada cual con su madre, ella siempre va a estar ahí para nosotros. Y por mucho que no siempre le mostremos nuestro amor y nuestro agradecimiento por todo lo que ha hecho por nosotros, como mínimo una vez al año se merece una sonrisa y un enorme: ¡Muchas gracias! y ¡Felicidades!
![]() |
Mi madre, mis hermanas y yo hace casi 2 años en Port Aventura (Tarragona) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario